¿Con qué se puede confundir el Neuroma de Morton y cómo diferenciarlo?

Todavía no hay valoraciones.

Neuroma de Morton

El Neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta a los nervios de los pies, particularmente entre el tercer y cuarto dedo. 

Esta condición se caracteriza por un engrosamiento del tejido alrededor de los nervios, lo que provoca dolor, hormigueo y una sensación de ardor al caminar.

En este artículo vamos a ver en detalle qué es el Neuroma de Morton, cuáles son sus causas, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen para aliviar sus síntomas.

Puedes pedir una cita para poder ayudarte con este problema en mi Unidad del dolor de Málaga.

PEDIR CITA PRESENCIAL O POR telemedicina

Encuentra la solución al dolor estés donde estés

El Neuroma de Morton es una afección que provoca dolor y sensación de ardor en el antepié, pero sus síntomas pueden ser similares a los de otras patologías. Esta confusión puede retrasar el diagnóstico y llevar a tratamientos inadecuados, afectando la calidad de vida del paciente.

En este artículo vamos a descubrir las enfermedades más comunes con las que se puede confundir el Neuroma de Morton, analizando sus diferencias y resaltando la importancia de acudir a un especialista para una evaluación precisa.

Síntomas del Neuroma de Morton y su confusión con otras enfermedades

El Neuroma de Morton se caracteriza por dolor en la parte anterior del pie, sensación de ardor o entumecimiento en los dedos y una molestia similar a tener una piedra en el zapato. 

Sin embargo, varias afecciones pueden presentar síntomas parecidos, dificultando su identificación sin un diagnóstico profesional.

Algunas de las patologías más comunes con las que se puede confundir el Neuroma de Morton incluyen:

  1. Metatarsalgia
  2. Fascitis plantar
  3. Fracturas por estrés
  4. Artritis y artrosis
  5. Síndrome del túnel tarsiano
  6. Enfermedad de Freiberg
  7. Gota y otras enfermedades inflamatorias

A continuación, analizaremos cada una de estas afecciones en detalle.

Tratamiento del Neuroma de Morton

Descubre los nuevos tratamientos para eliminar el dolor

Metatarsalgia: El dolor difuso en el antepié

La metatarsalgia es una afección que provoca dolor en la zona de los metatarsianos debido a una sobrecarga en la parte delantera del pie. Aunque el dolor es similar al del Neuroma de Morton, incluso a veces se conoce como metatarsalgia de Morton, la principal diferencia es que afecta a una zona más extensa y no provoca la sensación de ardor ni el entumecimiento característico del neuroma.

Además, el dolor en la metatarsalgia suele intensificarse al caminar descalzo o sobre superficies duras, mientras que en la enfermedad de Morton en los pies, el dolor aumenta con el uso de calzado estrecho.

Fascitis plantar: Dolor en la planta del pie

La fascitis plantar se caracteriza por dolor en la zona del talón y el arco del pie debido a la inflamación de la fascia plantar. Aunque rara vez se localiza en el antepié, en algunos casos el dolor puede irradiarse hacia los metatarsianos, lo que podría generar confusión con el Neuroma de Morton.

Una de las diferencias clave es que la fascitis plantar suele generar mayor dolor por las mañanas al dar los primeros pasos, mientras que en el Neuroma de Morton, la molestia aumenta con el uso del calzado y la presión sobre el pie.

Fracturas por estrés: Microfisuras en los huesos del pie

Las fracturas por estrés en los metatarsianos pueden causar un dolor localizado en el antepié, similar al Neuroma de Morton. Sin embargo, estas fracturas suelen estar asociadas a un historial de actividad repetitiva o impacto prolongado, como en corredores o personas que pasan muchas horas de pie.

A diferencia del Neuroma de Morton, donde el dolor suele mejorar al descalzarse o masajear la zona, en una fractura por estrés la molestia es constante y empeora con la actividad física.

Artritis y artrosis: Inflamación y degeneración articular

La artritis y la artrosis pueden afectar las articulaciones de los metatarsianos y causar dolor en el antepié. Sin embargo, estas afecciones suelen ir acompañadas de rigidez articular, inflamación visible y enrojecimiento, síntomas poco comunes en el Neuroma de Morton.

En el caso de la artrosis, el dolor suele ser más intenso al final del día, mientras que en la artritis inflamatoria, la molestia puede presentarse con episodios de inflamación aguda.

Síndrome del Túnel Tarsiano: Compresión del nervio tibial

El síndrome del túnel tarsiano es una neuropatía causada por la compresión del nervio tibial posterior a nivel del tobillo. Esta afección genera dolor, hormigueo y ardor en la planta del pie y los dedos, síntomas similares al síndrome de Morton en los pies.

No obstante, la diferencia principal radica en la ubicación del dolor. En el síndrome del túnel tarsiano, la molestia comienza en el tobillo y se irradia hacia el pie, mientras que en el Neuroma de Morton, el dolor se localiza principalmente en el antepié.

Enfermedad de Freiberg: Necrosis avascular del segundo metatarsiano

La enfermedad de Freiberg es una condición en la que el segundo metatarsiano sufre una necrosis avascular, provocando dolor en el antepié. Aunque puede confundirse con el Neuroma de Morton debido a la localización del dolor, en la enfermedad de Freiberg el dolor suele estar acompañado de hinchazón y sensibilidad en la articulación.

Además, esta afección es más común en adolescentes y adultos jóvenes, mientras que el Neuroma de Morton afecta con mayor frecuencia a personas de mediana edad.

Gota y otras enfermedades inflamatorias

La gota es una forma de artritis inflamatoria causada por la acumulación de ácido úrico en las articulaciones. Puede generar dolor intenso en la base de los dedos con la pisada, lo que podría confundirse con el Neuroma de Morton.

Una diferencia clave es que la gota suele presentarse con episodios súbitos de inflamación severa, enrojecimiento y sensibilidad extrema, síntomas que no son característicos del Neuroma de Morton.

Importancia del diagnóstico diferencial

Dado que el Neuroma de Morton comparte síntomas con diversas afecciones, un diagnóstico preciso es fundamental para recibir el tratamiento adecuado. Es recomendable acudir a un especialista en podología o traumatología, quien realizará un examen físico y, en algunos casos, solicitará pruebas de imagen como ecografías o resonancias magnéticas para confirmar el diagnóstico y solucionar el problema.

Aprende más sobre el Neuroma de Morton aquí 

Preguntas frecuentes sobre el Neuroma de Morton y su diagnóstico

¿Cómo puedo saber si tengo Neuroma de Morton o metatarsalgia?

El Neuroma de Morton suele generar hormigueo y sensación de ardor en los dedos, mientras que la metatarsalgia provoca un dolor más difuso en la zona del antepié.

¿Qué prueba médica confirma el Neuroma de Morton?

Una ecografía o resonancia magnética puede ayudar a visualizar el engrosamiento del nervio y confirmar el diagnóstico.

¿La artritis puede confundirse con el Neuroma de Morton?

Sí, especialmente en sus primeras etapas. Sin embargo, la artritis suele presentar inflamación visible y rigidez articular.

¿El Neuroma de Morton puede desaparecer sin tratamiento?

En algunos casos leves, el cambio de calzado y las terapias conservadoras pueden aliviar los síntomas, pero en casos avanzados puede ser necesario un tratamiento médico o quirúrgico.

Artículos relacionados
¿Ciática o lumbago? ¿Qué es mejor aplicar para este tipo de dolor?, ¿calor o frío? A...
El dolor de ciática producido por una hernia discal, es diferente del síndrome piramidal o el...
Descubre los ejercicios prohibidos si sufres dolor de espalda que pueden causar más mal que bien....

«Mi objetivo es ayudar a los pacientes que no han encontrado solución a su dolor, para que puedan recuperar su calidad de vida y volver a su actividad, con la mínima medicación y sin cirugía, con independencia de la edad que tengan y de cualquier otra circunstancia».

rrss-dr-carlos-morales-768x768-1-2

Finalista Doctoralia Awards como especialidad de Anestesiología y Tratamiento del Dolor