Ozonoterapia en hernia discal: Discólisis con Ozono
Ozonoterapia en hernia discal: ¿qué es y cómo funciona?
La historia natural de la hernia discal tiende a ser favorable ya que el dolor suele mejorar a las 6 o 12 semanas desde el inicio en 60 a 80% de los pacientes. Sin embargo, en el 25 % de los pacientes el dolor no llega a desaparecer, y cuando hay una hernia discal el 37-54 % de las veces el dolor reaparece en menos de un año.
Cuando aparece una hernia discal, una protrusión, fisura o discopatía puede aparecer dolor radicular. Puede haber un factor mecánico que explican la aparición del dolor, sin embargo, en ocasiones que aparece radiculopatía sin compresión, por eso en ocasiones el origen del dolor son los fenómenos isquémicos e inflamatorios producidos por la hernia, más que la propia compresión.
El dolor producido por la hernia discal se puede tratar con ozonoterapia. El ozono ayuda a reducir la inflamación, la compresión y el dolor. La ozonoterapia en hernia discal ha demostrado ser eficaz en múltiples estudios clínicos y metaanálisis.
Ozonoterapia en Hernia discal L4 L5
Efectos de lA ozonoTERAPIA en hernia discal
La acción biológica del ozono médico no se comprende completamente, pero se han propuesto algunos mecanismos de acción para explicar su eficacia en el tratamiento de la hernia discal:
-
- Reducción de los componentes inflamatorios. El O3 interrumpe el circulo vicioso de la cascada inflamatoria al inhibir la descomposición del ácido araquidónico en prostaglandinas inflamatorias.
-
- Oxigenación tisular. La hernia de disco incide en el flujo venoso y arterial, causando flebostasis y arteriostenosis, que conducen a hipoxemia de los tejidos; Al
aplicar O2-O3 en el disco herniado, aumenta la concentración de oxígeno.
- Oxigenación tisular. La hernia de disco incide en el flujo venoso y arterial, causando flebostasis y arteriostenosis, que conducen a hipoxemia de los tejidos; Al
-
- Disminuyendo el tamaño de la hernia. El O3 descompone las cadenas de glucosaminoglucanos en el núcleo pulposo, reduciendo así la presión intradiscal y perirradicular.
-
- Estimulación del proceso de reparación: O3 promueve la actividad fibroblástica, induciendo la síntesis de colágeno.
-
- Efecto bactericida. El ozono tiene la capacidad de eliminar eficazmente cualquier micro-organismo. Se ha postulado que la colonización inadvertida del disco por Cutibacterium Acnés produce dolor, edema y cronificación del dolor discal.
Cuando hay que usar la discolisis percutánea con ozono
Ozonoterapia en Hernia discal L4 L5
El primer enfoque terapéutico para la hernia de disco lumbar debe ser conservador: tratamiento convencional con fármacos antinflamatorios y fisioterapia. Si el dolor ha sobrepasado los 3 meses de duración, o antes de recurrir al tratamiento quirúrgico, se debe considerar la discólisis con ozono porque tiene el mismo resultado a largo plazo que la cirugía, con mucho menos riesgo de complicaciones.
Según un metaanálisis, el tratamiento con ozono de los discos herniados es un procedimiento efectivo y extremadamente seguro. La mejora estimada en el dolor y la función es sorprendente. Los resultados del dolor y la función son similares a los resultados de los discos lumbares tratados con discectomía quirúrgica, pero la tasa de complicaciones es mucho menor (<0.1%) y el tiempo de recuperación es significativamente más corto que con la cirugía.
Pero. ¿Esta técnica entonces es válida para todo el mundo que tenga una hernia discal?
Hasta hace no mucho, se pensaba que si había un déficit motor: la cirugía era la primera opción. La opinión de los cirujanos es que si hay algún tipo de parálisis (pérdida de fuerza) quiere decir que hay una compresión significativa del nervio, aunque no se viera en la resonancia, y había que operar.
Pero un estudio ha puesto en entredicho esto. Se recogieron 13 pacientes con hernia que, aunque tenían déficit motor, no querían operarse. Y los ofrecieron hacer un tratamiento percutáneo con ozono en la hernia. 12 de los 13 pacientes mejoraron notablemente del dolor de ciática al mes. Todos recuperaron la fuerza en la pierna sin tener que operarse.
La discolisis se hizo casi inmediatamente al detectar el dolor por hernia, por lo que puede ser que para alcanzar este resultado el factor tiempo sea importante, y que no sea conveniente esperar a hacer fisioterapia y tomar antiinflamatorios para el dolor si hay un diagnóstico de hernia discal.
Cómo curar la hernia discal sin cirugía con el tratamiento de ozonoTERAPIA intradiscal
Los estudios han demostrado que el tratamiento intradiscal directo de ozonoterapia en hernia discal es igual de efectivo para tratar las hernias discales en comparación con la cirugía. Además, el resultado es más eficaz, rápido y duradero que tratar la hernia discal con inyecciones, medicación o la fisioterapia. Los pacientes a menudo informan un alivio inmediato del dolor y una mejor movilidad después de recibir esta innovadora terapia.
Los estudios también han demostrado que la discolisis puede ayudar a mejorar la calidad de vida en general al reducir los niveles de dolor, mejorar la flexibilidad y aumentar el rango de movimiento en pacientes con hernias discales.
Existe fuerte evidencia científica de la eficacia del ozono por los estudios publicados hasta la fecha. Por citar uno, en este estudio prospectivo publicado por Buric J. con 107 pacientes con hernia discal, en el 84% tuvo buen resultado y se evitó la cirugía. En estos pacientes el resultado se mantuvo a los 5 años y a los 10 años en un 82% y un 88%.
Fuente: Buric J, Rigobello L, Hooper D. Five and ten year follow-up on intradiscal ozone injection for disc herniation. Int J Spine Surg. 2014
Ventajas y beneficios del tratamiento percutáneo de ozonoterapia en hernia discal
Eficaz: Descomprime y disminuye el tamaño de la hernia, pudiendo llegar a mejorar el daño neurológico producido por esta.
Segura: La ozonoterapia en hernia discal lumbar es un procedimiento con efectos adversos muy bajos o nulos.
Rápida: solo se necesita una sola sesión de tratamiento. Los resultados aparecen en 48-72 horas.
Duradera: Disminuye el dolor y la inflamación (reducción de citoquinas) de forma eficaz y segura a largo plazo que los anti-inflamatorios y los corticoides.
Sin cirugía, ni anestesia general, ni ingreso: Al ser una técnica percutánea, se evita cualquier incisión, minimizando el daño en tejidos sanos y evitando la fibrosis que se produciría en una cirugía. No necesita hospitalización, y la alta domiciliaria se realiza habitualmente en menos de 2 horas.
Eficacia duradera de la infiltración de ozono en hernia discal
Las tasas de éxito se estiman del 75% al 80% para la hernia de disco blando, el 70% para las hernias de discos múltiples y el 55% para el síndrome de cirugía fallida de espalda. El 80% se mantuvieron a los 2 años. El 70% se mantuvieron de 5 a 10 años.
Por todo esto se sugiere la nucleolisis con ozono como el tratamiento de primera elección para la hernia discal sintomática antes de recurrir a la cirugía o cuando la cirugía no es posible. El tratamiento rompe el círculo de dolor-inactividad, y permite la re-adaptación temprana del paciente. Esto es muy beneficioso, pues cuanto más tiempo se tarda en la recuperar una vida normal, más probabilidades hay de que la incapacidad sea permanente.
La ozonoterapia es más eficaz que las inyecciones de esteroides a largo plazo en el tratamiento a de la lumbociatalgia crónica, secundaria a la hernia de disco.
Efectos secundarios de la inyección de ozono en hernia discal. Riesgos ozonoterapia hernia discal
La posibilidad de complicaciones con la discolisis con ozono es menor del 0.1% y en su mayoría son leves: dolor leve transitorio en la zona de punción, que suele desaparecer en uno o dos días.
Existe un riesgo potencial de infección, hematoma, daño nervioso, o embolia con la punción de la aguja, sin embargo, este riesgo se minimiza en manos expertas, utilizando medidas de asepsia estrictas y rayos X.
En la mayor serie de casos publicada (2900 pacientes) ningún paciente sufrió complicaciones neurológicas o infecciosas tempranas ni tardías.
Contraindicaciones de la ozonoterapia discal
Existen muy pocas contraindicaciones para el empleo de ozonoterapia, pero es importante conocerlas. Los trastornos de la coagulación, los ataques cardíacos recientes y el fabismo son las contraindicaciones más comunes.
Los trastornos de la coagulación son un factor de riesgo de hematoma con la punción, por lo que antes de someterse a este procedimiento debe suspenderse bajo supervisión médica cualquier medicación anticoagulante o antiagregante.
Aunque no se necesita anestesia general, se recomienda esperar un tiempo prudencial antes de someterse al procedimiento sufrido una crisis de hipertensión, hipertiroidea, ictus o un ataque al corazón recientemente.
El fabismo es otra posible contraindicación que se debe tener en cuenta antes de recibir la ozonoterapia. El fabismo ocurre cuando hay un déficit genético de la encima G6PD.
Descargar pdf sobre el tratamiento de la ciatica con discolisis-ozono-hernia-discal
¿Tienes una hernia discal y buscas información sobre discolisis con ozono?
A los médicos traumatólogos y neurocirujanos no les gusta hablar sobre estos tratamientos no quirúrgicos, y menos con ozono porque posiblemente no lo conozcan, pero puede ser que a ti te interese tener más información sobre este procedimiento.
Descarga esta infografía gratuita en pdf para obtener más información sobre el tratamiento de la hernia discal con ozono.
Bibliografía sobre nucleolisis percutanea con ozono
Muto M, Giurazza F, Silva RP, Guarnieri G. Rational approach, technique and selection criteria treating lumbar disk herniations by oxygen-ozone therapy. Interv Neuroradiol. 2016;22(6):736‐740. doi:10.1177/1591019916659266
Steppan J, Meaders T, Muto M, Murphy KJ. A metaanalysis of the effectiveness and safety of ozone treatments for herniated lumbar discs. J Vasc Interv Radiol. 2010;21(4):534‐548. doi:10.1016/j.jvir.2009.12.393
Muto M, Ambrosanio G, Guarnieri G, et al. Low back pain and sciatica: treatment with intradiscal-intraforaminal O(2)-O (3) injection. Our experience. Radiol Med. 2008;113(5):695‐706. doi:10.1007/s11547-008-0302-5
Cosma F. Andreula, Luigi Simonetti, Fabio de Santis, Raffaele Agati, Renata Ricci, Marco Leonardi. Minimally Invasive Oxygen-Ozone Therapy for Lumbar Disk Herniation. American Journal of Neuroradiology May 2003, 24 (5) 996-1000
Muto M, Giurazza F, Silva RP, Guarnieri G. Rational approach, technique and selection criteria treating lumbar disk herniations by oxygen-ozone therapy. Interv Neuroradiol. 2016;22(6):736‐740. doi:10.1177/1591019916659266
Torres, L.M. et al . Discólisis con ozono intradiscal en el tratamiento de la ciática por hernia discal: Seguimiento de 100 pacientes en 24 meses. Rev. Soc. Esp. Dolor, Madrid , v. 16, n. 3, p. 147-152, abr. 2009.
OZONOTERAPIA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR; REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA COCHRANE 2013
Melchionda D., Milillo P., Stoppino L., Macarini L., Manente G. Treatment of radiculopathies: A study of efficacy and tollerability of paravertebral oxygen-ozone injections compared with pharmacological anti-inflammatory treatment. Journal of Biological Regulators and Homeostatic Agents 2012 26:3 (467-474)
Oder, B., Loewe, M., Reisegger, M. et al. CT-guided ozone/steroid therapy for the treatment of degenerative spinal disease—effect of age, gender, disc pathology and multi-segmental changes. Neuroradiology 50, 777–785 (2008).
Zhang Y, Ma Y, Jiang J, Ding T, Wang J. Treatment of the lumbar disc herniation with intradiscal and intraforaminal injection of oxygen-ozone. J Back Musculoskelet Rehabil. 2013;26(3):317‐322. doi:10.3233/BMR-130386
Gallucci M, Limbucci N, Zugaro L, et al. Sciatica: treatment with intradiscal and intraforaminal injections of steroid and oxygen-ozone versus steroid only. Radiology. 2007;242(3):907‐913. doi:10.1148/radiol.2423051934
Cánovas, L., Castro, M., Martínez-Salgado, J., Vila, S., Centeno, J., & Rocha, F.. (2009). Ciática: tratamiento con ozono intradiscal y radiofrecuencia del ganglio de la raíz dorsal frente a cada una de estas dos técnicas. Revista de la Sociedad Española del Dolor, 16(3), 141-146. Recuperado en 23 de mayo de 2020
Heindel P, Tuchman A, Hsieh PC, Pham MH, D’Oro A, Patel NN, Jakoi AM, Hah R, Liu JC, Buser Z, Wang JC. Reoperation Rates After Single-level Lumbar Discectomy. Spine (Phila Pa 1976). 2017 Apr 15;42(8):E496-E501.
Buric J, Rigobello L, Hooper D. Five and ten year follow-up on intradiscal ozone injection for disc herniation. Int J Spine Surg. 2014 Dec 1;8:17. doi: 10.14444/1017. PMID: 25694935; PMCID: PMC4325503.
Ozonoterapia en hernia discal: ¿qué es y cómo funciona?
Precio del tratamiento de ozono para hernia discal
Muchos pacientes se preguntan cuál es el precio de las inyecciones de ozono hernia discal. Tenemos que entender que el precio de la discolisis con ozono no es el mismo que el precio de las infiltraciones de ozono hernia discal precio. La discolisis es un tratamiento más específico y eficaz, que hace efecto en una sesión, pero que requiere de rayos X y asepsia quirúrgica. En cambio, las infiltraciones musculares paravertebrales de ozono son más asequibles económicamente, pero no son tan eficaces y se necesitan bastantes sesiones para que hagan efecto.
El tratamiento de discólisis percutánea no está cubierto por las compañías médicas. Puedes ver el precio de la infiltración de ozono para hernia discal, de la ozonoterapia en hernia discal precio y de las infiltraciones de ozono hernia discal precio en nuestra lista de precios a pie de página, o solicitar un presupuesto rellenando este cuestionario.
Preguntas frecuentes sobre ozonoterapia en hernia discal
En este apartado, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre la ozonoterapia para ayudarlo a tomar una decisión informada al considerar esta nueva forma de tratamiento para la ciática por hernias discales lumbares, o la braquialgia por hernias cervicales.
¿Se puede usar ozonoterapia hernia discal cervical?
Sí, la ozonoterapia se ha utilizado para tratar la hernia de disco cervical. La infiltración ozono hernia discal cervical es un procedimiento mínimamente invasivo que puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar el proceso de curación. La ozonoterapia también puede ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad en la zona del cuello. Sin embargo, antes de someterse al procedimiento, necesitará una resonancia reciente.
¿Es lo mismo la discolisis que las infiltraciones paravertebrales como terapia de ozono para hernia discal?
No, la discolisis de ozono y las infiltraciones paravertebrales de ozono son dos tipos de tratamientos diferentes. La discolisis con ozono es un procedimiento que se utiliza para tratar las hernias discales, mientras que las infiltraciones paravertebrales con ozono consisten en inyectar gas ozono en la columna para reducir la inflamación y el dolor. Se ha demostrado que ambos tratamientos son efectivos para tratar el dolor de espalda, pero la efectividad de las infiltraciones paravertebrales en caso de hernia discal es menor, y se necesitan numerosas sesiones para que resulte efectivo.
¿Cuántas sesiones de tratamiento de ozonoterapia en hernia discal son necesarias?
La discolisis con ozono solo requiere de una sola sesión para ser efectiva. En ocasiones el resultado puede ser aún mejor si se repite, pero en más del 80% de las ocasiones no es necesario.
¿Qué requisitos hay que cumplir para someterse al procedimiento?
Se necesita tener una resonancia magnética o TAC reciente, y una analítica básica en el último año que muestre que no hay un déficit de plaquetas ni ninguna alteración en la coagulación.
¿Cuánto hay que volver a repetir la discolisis para que se mantenga el efecto?
Normalmente no se necesita repetir el procedimiento, salvo que aparezca una hernia discal nueva. La discolisis suele disminuir el volumen de la hernia en una sola sesión, y los pacientes suelen mejorar durante años con este tratamiento. En ocasiones es posible complementar la discolisis con los tratamientos de medicina regenerativa para mejorar aún más la evolución.
¿Qué tipo de anestesia se usa para realizar el tratamiento con ozonoterapia en hernia discal?
La discolisis se puede hacer con anestesia local, aunque normalmente se le ofrece al paciente una sedación para que esté más cómodo/a.
¿La ozonoterapia para el disco de la hernia duele?
El procedimiento no es especialmente molesto si se realiza con anestesia local y sedación. Una vez terminado el procedimiento puede haber ciertas molestias, pero a menudo son pasajeras y se controlan bien con cualquier analgésico o antinflamatorio.
¿Cuál es el precio ozonoterapia en hernia discal?
Puedes acceder a nuestra lista de precios a pie de página, o solicitar presupuesto accediendo a este cuestionario.
Ubicación de especialista en ozonoterapia para hernia discal en malága
El doctor Carlos Morales pasa consulta en el Hospital Santa Elena y la Clínica Élite de Torremolinos, Málaga. Ambos centro cuentan con aparcamiento y buen acceso desde la Avenida Manuel Fraga Iribarne, y son accesibles por transporte púbico gracias a la estación de cercanías de Los Álamos y a través de la parada de Los Álamos de la línea M-110 de autobuses.
Muchas personas no pueden permitirse viajar a Málaga para una consulta.
Con el servicio de telemedicina, puedes obtener una consulta médica en tu casa.
¡Solicita una cita de telemedicina y resuelve tu caso sin tener que desplazarte, y de forma rápida!
Opinión de experto en ozonoterapia para hernia discal en Málaga
El tratamiento con ozono intradiscal es una forma segura y eficaz de tratar las hernias discales sin necesidad de someterse a una cirugía. Esta técnica está indicada cuando existe una sospecha clara de que la causa del dolor lumbar o radicular es una protrusión, una fisura o una hernia discal.
El tiempo de recuperación que se necesita para que el dolor provocado por una lesión discal desaparezca de forma espontánea puede ser muy prolongado. Estas técnicas buscan actuar en la lesión discal, y de esta forma, corregir la causa del dolor de forma rápida y mínimamente invasiva.
Si tienes una hernia discal, y quieres conseguir controlar el dolor y reducir el volumen de la hernia con una sola sesión, ponte en contacto conmigo.
Doctor Carlos Morales
Médico anestesista especialista en tratamiento del dolor en Málaga
Cuatro masters en el Area de tratamiento del dolor, entre los que se encuentra el título de de Experto en dolor 2019 por Universidad de Cadiz.
Certificado de Excelencia de TopDoctors 2021 por las opiniones de sus pacientes.
Finalista en los Premio Doctoralia Awards 2021 como segundo especialista mejor valorado de España.