Beneficios de la ozonoterapia para el tratamiento del dolor
¿Qué es la Ozonoterapia?
El ozono es un gas que se compone de tres átomos de oxígeno. Está naturalmente presente en la atmósfera superior de la Tierra. Se crea cuando las moléculas de oxígeno se exponen a la luz ultravioleta o a descargas eléctricas.
El ozono que se usa con fines terapéuticos, denominado ozono médico, es una mezcla de Ozono (O3) con oxígeno (O2) que se fabrica con un equipo médico, y lo administran profesionales cualificados.
La ozonoterapia, como su propia definición indica, es la aplicación de ozono con fines terapéuticos. El ozono se puede administrar localmente de forma directa en la zona de la lesión o de forma indirecta ozonizando la sangre o plasma del paciente para su posterior reinfusión.
Son muchos los beneficios de la ozonoterapia para el tratamiento del dolor y las enfermedades inflamatorias crónicas. El objetivo de la ozonoterapia es mejorar el funcionamiento de órganos y tejidos, y ayudar así a tratar múltiples enfermedades.
La ozonoterapia es un tratamiento eficaz contra el dolor, y como cuenta con muy pocos efectos secundarios, por lo que cada vez es más empleado. Entre todas sus aplicaciones, las más comunes y requeridas por los pacientes con dolor crónico de la Unidad del Dolor suelen ser la terapia de ozono para hernia discal, la ozonoterapia para el dolor en fibromialgia y la ozonoterapia para la artrosis de rodilla.
¿Cuáles son los beneficios de la ozonoterapia?
Los beneficios del ozono en medicina son numerosos, entre ellos cabe destacar:
- La ozonoterapia favorece y fortalece los mecanismos celulares antioxidantes del cuerpo humano. Aunque el ozono produce oxidación, activa las vías enzimáticas plasmáticas y celulares encargadas de reducir el estrés oxidativo. Por ello, la terapia de ozono o el tratamiento con ozono sirven para reducir los marcadores de oxidación en la sangre y en el tejido periférico.
- La ozonoterapia permite tratar el dolor al actuar como analgésico y antiinflamatorio reduciendo el dolor y los marcadores de citoquinas proinflamatorias. Por tanto, el ozono puede ser una alternativa a los antinflamatorios y los corticoides.
- La ozonoterapia sistémica que permite modular el sistema inmunológico y de esta forma atacar aquellas enfermedades que se derivan del mal funcionamiento de éste, como las enfermedades autoinmunes o la artritis.
- La ozonoterapia activa y mejora la circulación de la sangre, ya que, tras el tratamiento con ozono, los eritrocitos captan y transportan mejor el oxígeno, mejorando así la oxigenación celular.
- La ozonoterapia tiene efectos anti-infecciosos, por tanto disminuye el riesgo de infección de cualquier técnica percutánea y puede usarse como tratamiento coadyuvante en infecciones víricas, bacterianas o fungicas en cualquier paciente con estos síntomas.
- El ozono tiene muy buena tolerancia y bajo riesgo ya que se descompone a oxígeno en pocos segundos de forma natural, sin necesidad de metabolización ni de generar compuestos químicos añadidos, permitiendo de esta forma evitar reacciones alérgicas adversas.
Tratamientos más solicitados con ozono en la Unidad del Dolor
El ozono para hernia discal es un tratamiento efectivo para tratar algunas lesiones discales como hernia, protrusiones o fisuras si se aplica directamente en el interior del disco, lo que se denomina discolisis, y es diferente a la administración muscular paravertebral.
Ozonoterapia en fibromialgia
La ozonoterapia se utiliza en este caso, para realizar la infiltración de las zonas dolorosas, como sustituto de corticoides, y de forma sistémica, administrado de forma indirecta sobre el torrente sanguíneo en forma de autohemoterapia o solución salina.
Ozonoterapia en artrosis, artritis o tendinitis
El ozono actúa como antiinflamatorio y analgésico, calmando el dolor y resulta ser bastante efectivo como alternativa a los corticoides en casos de artrosis o artritis reumatoide por sus efectos antiinflamatorios.
Ozonoterapia en fibrosis postquirúrgica
El bloqueo epidural ozono o epidurolisis ayuda a tratar del síndrome de la espalda fallida y el dolor post cirugía, ya que el ozono se expande muy bien y puede difundir a una zona amplia de la columna.
Ozonoterapia en medicina regenerativa
La aplicación de ozonoterapia potencia los efectos de los tratamientos de medicina regenerativa como el plasma rico en plaquetas.
Ozonoterapia en columna
La ozonoterapia es muy útil para tratar el dolor lumbar, dorsal y cervical ya que ayuda a disminuir el dolor y la inflación.
Efectos secundarios, contraindicaciones y riesgos de la ozonoterapia
Todo tratamiento médico conlleva cierto riesgo, pero en caso de la ozonoterapia el riesgo es bastante bajo, siempre que el procedimiento se realice por un personal cualificado.
Además de la dosis y la concentración de ozono, hay que tener en cuenta la vía de administración y la correcta aplicación del gas, por ejemplo, el ozono es tóxico por vía inhalatoria porque las células endoteliales alveolares no pueden compensar el efecto oxidativo, por ello es importante administrarlo correctamente y de la forma adecuada, siendo recomendable hacerlo con ayuda de guía de imagen (ultrasonidos – ecografía o escopia – rayos X).
Si se emplea correctamente, los efectos secundarios suelen ser muy raros y casi inexistentes. Los efectos secundarios más comunes por el uso del ozono es el dolor pasajero en el lugar de aplicación. En casos de uso frecuente del ozono por vía intravenosa, podría aparecer flebitis.
La ozonoterapia está contraindicada en pacientes con Favismo o déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDH). También está contraindicado en personas que han sufrido un infarto o crisis hipertensiva reciente, o tienen un hipertiroidismo mal controlado.
Preguntas frecuentes sobre ozonoterapia
Cada vez hay más y más pacientes que se suman a la ozonoterapia para el dolor por recomendación de algún conocido o familiar que haya pasado por eso, y acaban contentos con los resultados. Respecto a las dudas y preguntas que se suelen tener en base a la ozonoterapia, a continuación, te resolveremos las más solicitadas.
¿Qué enfermedades se pueden curar con el ozono?
En casos de hernia discal, la Ozonoterapia hernia discal suele ser curativa en la mayoría de casos, pues reduce el tamaño de la hernia y sus sintomas derivados. Los pacientes que ya la han probado han coincidido en reseñas y ozonoterapia opiniones muy positivas, al comprobar su gran utilidad y sus beneficios obtenidos.
El ozono no cura las enfermedades crónicas, pero se puede utilizar para mejorar la calidad de vida de los pacientes con múltiples enfermedades, como Ozonoterapia para la artrosis, el dolor crónico, retrasos de cicatrización y la Fibromialgia.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la terapia de ozono?
Como existe la ozonoterapia para el dolor, esta pregunta es muy común. Y es que, los resultados de cuánto tiempo duran el efecto de la terapia para el ozono, son un poco diferentes en cada paciente, aunque por lo general se suelen realizar dos aplicaciones semanales durante cinco o seis semanas.
¿Cuánto cuesta la terapia de ozono?
La ozonoterapia para el dolor no es tan cara como se cree. El precio de la ozonoterapia va a depender sobre todo del número de sesiones que es necesario realizar, y del área donde se va a aplicar el tratamiento. Puedes ver nuestra lista de precios a pié de página.
¿Se puede aplicar la ozonoterapia estando embarazada?
La terapia del ozono es totalmente segura durante el embarazo y durante la lactancia, llegando incluso a favorecer la fertilidad y el retraso del crecimiento intra-uterino. No obstante, no existen estudios para todas las aplicaciones disponibles con ozono en embarazadas por lo que tendrá que consultar con su médico si en su caso estaría indicado.
¿Es posible usar la ozonoterapia con hipertiroidismo o hipertensión?
Siempre que esté controlada con medicación previamente a la realización de la técnica, no hay ningún problema en aplicar la ozonoterapia en personas con hipertiroidismo o hipertensión.
¿La aplicación de ozono es dolorosa?
La aplicación local de ozono puede ser dolorosa en algunos casos, pero suele desaparecer en pocos minutos.
Por otro lado, la aplicación más avanzada requiere la administración intradiscal de ozono, por lo que se aplica una sedación intravenosa, llegando a tolerarse mucho mejor.
Opiniones, reseñas y comentarios sobre ozonoterapia en Málaga
Unidad del Dolor Málaga - Hospital Internacional HM Santa Elena | Mapfre | Caser | Cigna | Medifiatc | Cosalud | Asisa
Calle Sardinero, Torremolinos
4,7 17 reviews
-
Vicente B ★★★★★ Hace un año
D. Carlos es el único doctor que me ha ayudado a mejorar de mi hernia discal. Con sus intervenciones en la Unidad del Dolor, tanto en Quiron como en Santa Elena. Hace un año no podía andar apenas. Ahora camino casi todos los días más de … More una hora. Tengo 64 años. Le estoy muy agradecido. -
felix angel Barderas ★★★★★ Hace un año
Recientemente me ha efectuado dos procedimientos para tratar mis problemas de columna, rizolisis bilateral y discolisis, estoy empezando a obtener el resultado de los mismos, muy satisfecho por la mejoría obtenida. Me transmite mucha confianza … More y su equipo humano y técnico son de primer nivel. -
Rocío Martínez ★★★★★ Hace un año
Sin duda alguna fué el único médico que supo escucharme y dar remedio a mis problemas,gracias a él puedo llevar una vida normal.....no hay palabras para agradecer a doctor Morales la calidad de vida que he ha hecho ganar!! -
Fco. Javier Torres ★★★★★ Hace un año
Gran profesional. Excelente formación y trato al paciente. Seguro y eficaz.
Atención rápida sin esperas. -
José Luis ★★★★☆ Hace un año
El Dr. Carlos Morales está entre los mejor valorados en tratamientos del dolor por los mismos profesionales
Ubicación de Especialista en Ozonoterapia en Málaga
El doctor Carlos Morales, médico especialista en dolor, pasa consulta en el Hospital Santa Elena y la Clínica Élite de Torremolinos, Málaga. Ambos centro cuentan con aparcamiento y buen acceso desde la Avenida Manuel Fraga Iribarne, y son accesibles por transporte púbico gracias a la estación de cercanías de Los Álamos y a través de la parada de Los Álamos de la línea M-110 de autobuses.
Pide Cita con Experto en ozonoterapia en Málaga
El campo de la medicina regenerativa abre una nueva oportunidad terapéutica, como alternativa para el tratamiento de la artrosis y otras enfermedades musculoesqueléticas.
Estos tratamientos pueden ayudar a disminuir el dolor, recuperar la movilidad y por lo tanto mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Médico anestesista especialista en tratamiento del dolor en Málaga
Cuatro masters en el Area de tratamiento del dolor, entre los que se encuentra el título de de Experto en dolor 2019 por Universidad de Cadiz.
Certificado de Excelencia de TopDoctors 2021 por las opiniones de sus pacientes.