¿En qué consiste el tratamiento con radiofrecuencia para el dolor?

¿Qué es la radiofrecuencia y qué efectos tiene?

La radiofrecuencia consiste en la aplicación de una corriente eléctrica específica sobre el tejidos diana (nervios, ganglios) con el objetivo de denervar o neuromodular la percepción del dolor. Esta capacidad de general lesiones tisulares ha sido utilizada en otras disciplinas médicas por ejemplo la ablación de vías aberrantes de conducción cardiaca, o la ablación tumoral.

La radiofrecuencia en el ámbito del tratamiento del dolor crónico ha sido ampliamente empleada por la efectividad que tiene para tratar cuadros de dolor muy frecuentes como el dolor lumbar por artrosis o la hernia discal.

¿Cómo es el tratamiento con radiofrecuencia?

La radiofrecuencia en el tratamiento del dolor se aplica a través de unas agujas huecas, con un electrodo en su interior, denominadas cánulas, conectadas con un generador que controla en todo momento la cantidad de energía y temperatura de la punta de la aguja.

Son tratamientos altamente selectivos, por lo que su empleo precisa de rayos X con escopia en tiempo real, de ecografía o TAC para localizar la diana a tratar.

Radiofrecuencia Lumbar Unidad del Dolor Malaga
Radiofrecuencia Lumbar - Unidad del Dolor Malaga

Tipos de radiofrecuencia para el dolor

Maquina de Radiofrecuencia pulsada - Unidad del dolor Málaga
Maquina de Radiofrecuencia pulsada - Unidad del dolor Málaga

Radiofrecuencia contínua, convencional o ablativa

Consiste en la aplicación de una corriente eléctrica de alta frecuencia que consigue elevar la temperatura de la punta de la cánula, de tal modo que genera una coagulación térmica de un área de 10-15mm en función del tiempo y el grosor del electrodo con que se aplica.

Su uso más común es en la rizolisis, o lo que es lo mismo, la radiofrecuencia de los ramos mediales lumbares.

Radiofrecuencia pulsada no-ablativa

Es la aplicación de una corriente eléctrica en forma de pulsos, con pausas de microsegundos que disipan el calor y permiten no alcanzar una temperatura superior a 42-45º. Por tanto el efecto que consigue no depende de la coagulación térmica del tejido, si no de la generación de un campo electromagnético sobre el tejido nervioso diana, que genera cambios de expresión de ADN y canales iónicos celulares.

La radiofrecuencia pulsada se utiliza en múltiples casos, siendo su uso más común la radiofrecuencia del ganglio de la raíz dorsal vía transforaminal o a través de catéter epidural.

Diferencia entre la radiofrecuencia bipolar y monopolar

Radiofrecuencia enfriada o “cooled”

Es un tipo de radiofrecuencia ablativa que gracias a unas cánulas especiales por las que circula líquido, enfrían la punta del electrodo logrando mayor lesión tisular, en forma esférica. Son útiles para algunos tipos de radiofrecuencia, como la radiofrecuencia de nervios geniculados de la rodilla o la radiofrecuencia en empalizada sacroilíaca.

Radiofrecuencia coablativa de la hernia discal o es espacio epidural.

Es un tipo de radiofrecuencia que consigue vaporizar el tejido a través de la rotura de puentes moleculares, sin elevar la temperatura del tejido. Se usa para el tratamiento de hernias discales con la técnica Resadic y para la epidurolisis por epiduroscopia.

¿Qué aplicaciones y beneficios tiene la radiofrecuencia?

La radiofrecuencia permite tratar el dolor de forma selectiva y a medio-largo plazo.

Sus efectos son mayores y más duraderos que los bloqueos o infiltraciones convencionales.

Por eso pueden suponer una solución definitiva al dolor que permita evitar una cirugía más invasiva.

Además de mejorar el grado de autonomía del paciente permiten reducir el uso de medicación antiinflamatoria, lo cual tiene ventajas a largo plazo para la salud.

¿Qué efectos secundarios y contraindicaciones tiene la
radiofrecuencia?

El principal efecto secundario de la radiofrecuencia es la lesión de estructuras adyacentes. No obstante se consideran tratamientos muy seguros con mínimo riesgo en manos expertas.

La radiofrecuencia está contraindicada en caso de desorden de la coagulación o infección en la zona, y debe seguirse unas pautas específicas en caso de uso de marcapasos o DAI.

Antes de realizar la radiofrecuencia es necesaria la supervisión médica para el manejo de fármacos antiagregantes o anticoagulantes.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento del dolor con radiofrecuencia

Depende de la técnica empleada. La media de duración de la radiofrecuencia pulsada es de 3-6 meses. En caso de la radiofrecuencia continua la media es de 12 meses.
La radiofrecuencia puede repetirse si se observa pérdida de efecto, sin límite de sesiones. No obstante no es habitual hacer más de 2-3 tratamientos en la mayoría de casos aunque pasen varios años.
A partir de 6-12 meses en caso de radiofrecuencia convencional, o a partir de 2-3 meses en caso de radiofrecuencia pulsada.
La radiofrecuencia se realiza en una sola sesión, no se necesitan varias sesiones salvo que se tengan que tratar áreas diferentes.
La radiofrecuencia tarda en hacer efecto unas 3 semanas.
Depende del tipo de aplicación y las características individuales del paciente. La rizolisis, la técnica más empleada, es efectiva en más de 7 de cada 10 pacientes.

La radiofrecuencia está disponible desde 950 euros, dependiendo de la localización y tipo de radiofrecuencia que sea. Aquí tienes nuestra lista de precios.

¿Tienes alguna otra pregunta? No dudes en ponerte en contacto con nosotros para solucionarla

Especialista en rizolisis lumbar por radiofrecuencia

La rizolisis es la técnica de radiofrecuencia más empleada. Esta radiofrecuencia sirve para tratar el dolor lumbar provocado por la artrosis de columna.

Aunque se puede aplicar tanto a nivel cervical, como dorsal, es mucho más común usarla en la columna lumbar, sobre todo en los últimos segmentos (L3-L4, L4-L5 y L5-S1) que son los que más peso soportan.

Rizolisis Lumbar - Unidad Dolor Málaga
Rizolisis Lumbar - Unidad Dolor Málaga

especialista en radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raiz dorsal

Radiofrecuencia pulsada en ganglio - Unidad del Dolor Málaga
Radiofrecuencia pulsada en ganglio - Unidad del Dolor Málaga

La radiofrecuencia del ganglio de la raíz dosal (RF GRD) es una técnica de radiofrecuencia pulsada con efecto neuromodulador, no neurolítica, que actúa sobre el núcleo de una raíz nerviosa concreta.

Sus efectos analgésicos son más prolongados que los bloqueos convencionales. Se utiliza para tratar radiculopatías crónicas secundarias a discopatías, cirugías de espalda, herpes zoster, etc.

Tratamiento con radiofrecuencia de la hernia discal

A través de la radiofrecuencia coablativa Resadic(R) se puede tratar una hernia discal para que disminuya de tamaño y se controle la inflamación que produce.

Este tratamiento se realiza a través de una cánula, que se emplaza en el interior del disco intervertebral a tratar, ya sea a nivel cervical, dorsal o lumbar.

Tratamiento con radiofrecuencia en columna cervical o dorsal

De igual modo que en la columna lumbar, a través de la radiofrecuencia se puede tratar el dolor provocado por la artrosis y la hernia discal en la columna cervical o dorsal.

A nivel cervical se pueden realizar además tratamientos específicos para la cefalea occipital o cervico-génicas.

Experto en otras aplicaciones de la radiofrecuencia para el dolor

Existen otros usos de la radiofrecuencia, por citar las más frecuentes:

Radiofrecuencia Intracanal - Unidad del Dolor Málaga
Radiofrecuencia Intracanal - Unidad del Dolor Málaga

Experto en técnicas avanzadas de unidad del dolor

radiofrecuencia

Radiofrecuencia

Elimina el dolor en una sola sesión con este tratamiento guiado por Rayos X

medicina regenerativa

Medicina regenerativa

Tratamiento con plasma o células para prevenir y tratar el dolor

bloqueos e infiltraciones

bloqueos - infiltraciones

Tratamiento del dolor de rodilla, cadera, hombro…

ozonoterapia

ozonoterapia

Aplicación de gas ozono para tratar el dolor y la inflamación

OPINIONES, RESEÑAS Y COMENTARIOS sobre resultado de radiofrecuencia para el dolor

Unidad del Dolor Málaga - Hospital Internacional HM Santa Elena | Mapfre | Caser | Cigna | Medifiatc | Cosalud | Asisa IconUnidad del Dolor Málaga - Hospital Internacional HM Santa Elena | Mapfre | Caser | Cigna | Medifiatc | Cosalud | Asisa

Calle Sardinero, Torremolinos

4,7 17 reviews

  • Avatar Vicente B ★★★★★ Hace un año
    D. Carlos es el único doctor que me ha ayudado a mejorar de mi hernia discal. Con sus intervenciones en la Unidad del Dolor, tanto en Quiron como en Santa Elena. Hace un año no podía andar apenas. Ahora camino casi todos los días más de … More una hora. Tengo 64 años. Le estoy muy agradecido.
  • Avatar felix angel Barderas ★★★★★ Hace un año
    Recientemente me ha efectuado dos procedimientos para tratar mis problemas de columna, rizolisis bilateral y discolisis, estoy empezando a obtener el resultado de los mismos, muy satisfecho por la mejoría obtenida. Me transmite mucha confianza … More y su equipo humano y técnico son de primer nivel.
  • Avatar Rocío Martínez ★★★★★ Hace un año
    Sin duda alguna fué el único médico que supo escucharme y dar remedio a mis problemas,gracias a él puedo llevar una vida normal.....no hay palabras para agradecer a doctor Morales la calidad de vida que he ha hecho ganar!!
  • Avatar Fco. Javier Torres ★★★★★ Hace un año
    Gran profesional. Excelente formación y trato al paciente. Seguro y eficaz.
    Atención rápida sin esperas.
  • Avatar José Luis ★★★★ Hace un año
    El Dr. Carlos Morales está entre los mejor valorados en tratamientos del dolor por los mismos profesionales

ubicación

El doctor Carlos Morales pasa consulta en el Hospital Santa Elena y la Clínica Élite de Torremolinos, Málaga. Ambos centro cuentan con aparcamiento y buen acceso desde la Avenida Manuel Fraga Iribarne, y son accesibles por transporte púbico gracias a la estación de cercanías de Los Álamos y a través de la parada de Los Álamos de la línea M-110 de autobuses.  

pide cita con un médico anestesista de la unidad del dolor en málaga

El objetivo del Dr. Calos Morales es ayudar a los pacientes que no han encontrado solución a su dolor, para que puedan recuperar su calidad de vida y volver a su actividad, con la mínima medicación y sin cirugía, con independencia de la edad que tengan y de cualquier otra circunstancia.

Médico anestesista especialista en tratamiento del dolor en Málaga

Finalista en los Premio Doctoralia Awards 2021 como segundo especialista mejor valorado de España.
Certificado de Excelencia de TopDoctors 2021 por las opiniones de sus pacientes.

Experto en radiofrecuencia para tratar el dolor en Málaga

Especialista Acreditado por la Sociedad Española de Dolor en Radiofrecuencia lumbo-sacra desde 2018.
Título de Experto en Radiofrecuencia por la Universidad de Victoria en 2022.

+ 0
Intervenciones exitosas en 2022

Doctor Carlos Morales

Firma Doctor Carlos Morales