¿Es doloroso el neuroma de Morton?

Todavía no hay valoraciones.

Neuroma de Morton

El Neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta a los nervios de los pies, particularmente entre el tercer y cuarto dedo. 

Esta condición se caracteriza por un engrosamiento del tejido alrededor de los nervios, lo que provoca dolor, hormigueo y una sensación de ardor al caminar.

En este artículo vamos a ver en detalle qué es el Neuroma de Morton, cuáles son sus causas, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen para aliviar sus síntomas.

Puedes pedir una cita para poder ayudarte con este problema en mi Unidad del dolor de Málaga.

PEDIR CITA PRESENCIAL O POR telemedicina

Encuentra la solución al dolor estés donde estés

Cuando se menciona el neuroma de Morton, la primera pregunta lógica es: ¿es doloroso el neuroma de Morton? La respuesta es un sí contundente. Esta afección se caracteriza por un dolor intenso y punzante en la parte anterior del pie, más comúnmente entre el tercer y cuarto dedo. Se debe al engrosamiento del tejido alrededor de un nervio que conduce a los dedos del pie, lo cual genera una compresión dolorosa, especialmente al caminar o usar cierto tipo de calzado.

Los pacientes suelen describir el dolor como si tuvieran una piedra dentro del zapato o como una descarga eléctrica que atraviesa la planta del pie. El nivel de dolor puede variar desde molestias leves e intermitentes hasta un malestar agudo que impide caminar con normalidad. En etapas avanzadas, incluso estando en reposo, el neuroma puede causar adormecimiento, cosquilleo o una sensación de quemazón constante.

Principales síntomas del neuroma de Morton

El neuroma de Morton no siempre se presenta con síntomas obvios al principio, pero hay señales clave que te pueden ayudar a detectarlo:

  • Dolor entre los dedos del pie al caminar o estar de pie.
  • Sensación de tener un objeto extraño en el zapato.
  • Hormigueo o entumecimiento en los dedos.
  • Empeoramiento del dolor con el uso de zapatos ajustados.

¿Dónde duele el neuroma de Morton? 

Una prueba sencilla es presionar suavemente entre el tercer y cuarto dedo. Si se reproduce el dolor, es una señal clara para consultar a un especialista.

Tipos de dolor en el neuroma de Morton

El dolor causado por la dolencia de Morton no se manifiesta siempre de la misma manera. De hecho, varía significativamente según la etapa en la que se encuentre la afección y la sensibilidad de cada paciente. Reconocer estos tipos de dolor puede ser clave para identificar el problema a tiempo y optar por el tratamiento más adecuado.

Dolor punzante o tipo descarga eléctrica

Uno de los síntomas más característicos es una sensación súbita y aguda, como si una descarga eléctrica recorriera la parte delantera del pie. Este tipo de dolor aparece con frecuencia al caminar, sobre todo si se usa calzado apretado o tacones altos. En muchos casos, el dolor se alivia al quitarse los zapatos, pero vuelve a aparecer tan pronto se reinicia la actividad.

Sensación de quemazón

Otra descripción común es la sensación de ardor o quemazón en la zona afectada. Puede estar presente mientras se camina o incluso durante el reposo, dependiendo del grado de compresión nerviosa. Es habitual que este dolor irradie hacia los dedos, especialmente el tercero y cuarto.

Hormigueo o parestesia

El neuroma también puede provocar alteraciones en la sensibilidad, como hormigueo (conocido médicamente como parestesia) o adormecimiento en los dedos. Esta sensación, aunque no sea tan dolorosa como una punzada o una quemazón, puede ser muy molesta y limitante.

Dolor irradiado

A medida que el neuroma avanza, el dolor puede no solo centrarse en la zona del nervio afectado, sino extenderse hacia otras partes del pie, el tobillo e incluso la pierna. Esta irradiación puede llevar a un diagnóstico erróneo si no se examina cuidadosamente el punto de origen.

Sensación de cuerpo extraño

Muchos pacientes refieren una sensación muy peculiar: como si tuvieran una piedra o pliegue de media atrapado dentro del zapato. Esta molestia no es dolorosa en sí, pero es constante y sumamente incómoda. Al intentar ubicar ese “objeto”, descubren que no hay nada físico en el calzado, lo que puede generar confusión inicial.

Dolor crónico persistente

En casos más avanzados o crónicos, el dolor se vuelve constante, incluso en reposo. Es en esta fase cuando el neuroma puede comenzar a afectar de forma seria la movilidad y calidad de vida. El simple hecho de apoyar el pie en el suelo ya puede desencadenar una molestia continua.

Tratamiento del Neuroma de Morton

Descubre los nuevos tratamientos para eliminar el dolor

Factores que intensifican el dolor

El dolor del neuroma de Morton no es estático. Puede fluctuar de intensidad dependiendo de varios factores internos y externos. Conocer qué lo empeora ayuda no solo a mitigar los síntomas, sino también a evitar que la afección progrese a un estado más grave.

Uso de calzado inadecuado

Sin duda, uno de los factores más determinantes es el tipo de calzado que se utiliza. Zapatos estrechos, de punta afilada o con tacón alto comprimen los metatarsos y ejercen presión directa sobre el nervio interdigital. Esta presión constante favorece la inflamación del tejido circundante, empeorando el dolor. Incluso los zapatos deportivos mal diseñados pueden contribuir al problema si no tienen el soporte adecuado..

Sobrepeso u obesidad

El exceso de peso corporal es otro agravante silencioso. Cada paso que das implica soportar y distribuir tu peso en el área metatarsal del pie. Cuando hay un neuroma presente, esa presión adicional puede intensificar el dolor y acelerar la degeneración del nervio. Además, el sobrepeso suele estar vinculado a otras afecciones musculoesqueléticas que pueden empeorar el cuadro general.

Actividades de alto impacto

Correr, saltar, practicar deportes como el pádel o el tenis —que implican giros y movimientos bruscos— pueden empeorar los síntomas. Este tipo de ejercicios genera repetidos microtraumatismos en la zona del metatarso, alimentando la irritación y la inflamación nerviosa. No se trata de evitar el ejercicio por completo, sino de adaptarlo y elegir actividades de bajo impacto, como nadar o andar en bicicleta.

Deformidades estructurales del pie

Anomalías como pies planos, juanetes o dedos en garra alteran la biomecánica del pie, cambiando la forma en que se distribuye el peso corporal. Esto puede provocar un exceso de presión en áreas concretas, incluida la zona interdigital, haciendo más probable la aparición o intensificación del neuroma de Morton.

Uso prolongado del pie sin descanso

Estar mucho tiempo de pie o caminar largas distancias sin pausas, especialmente en superficies duras, aumenta el riesgo de inflamación y dolor. Las personas que trabajan de pie —como camareros, enfermeros o personal de ventas— suelen ser especialmente propensas a padecer síntomas más intensos.

Falta de tratamiento a tiempo

Ignorar los primeros signos del neuroma de Morton puede ser un error grave. Cuanto más tiempo se prolongue la compresión nerviosa, más se inflamará el nervio, volviéndose más grueso y más sensible al tacto. En fases avanzadas, incluso las soluciones conservadoras pueden dejar de ser efectivas, obligando a considerar la cirugía.

Tratamientos para aliviar el dolor del neuroma de Morton

El tratamiento del neuroma de Morton depende del grado de avance de la afección. Afortunadamente, muchos casos pueden mejorar sin cirugía si se actúa a tiempo.

Opciones conservadoras 

  • Cambio de calzado: Fundamental. Optar por zapatos de punta ancha, suela acolchada y sin tacón.
  • Plantillas ortopédicas: Ayudan a redistribuir la presión en la planta del pie.
  • Fisioterapia: Técnicas manuales, estiramientos y ejercicios para reducir la inflamación.
  • Medicamentos antiinflamatorios: Alivian el dolor y reducen la compresión del nervio.
  • Infiltraciones de corticoides: Muy efectivas en fases intermedias para desinflamar rápidamente.

Tratamientos avanzados (no quirúrgicos):

  • Crioablación percutánea del nervio:
    Mediante una sonda se aplica frío extremo para interrumpir las señales de dolor del nervio afectado de forma precisa, segura y mínimamente invasiva.
  • Láser percutáneo del nervio:
    Se introduce un láser sobre el neuroma, desactivando el tejido afectado y aliviando el dolor de manera controlada y poco invasiva.

Tratamiento quirúrgico

Si el dolor persiste tras meses de tratamiento conservador, se puede recurrir a la cirugía. El procedimiento consiste en liberar o extirpar el nervio afectado. 

Consejos para prevenir el dolor por neuroma de Morton

  • Usa calzado adecuado: Opta por zapatos amplios, cómodos, con buena amortiguación y sin tacones altos. Evita los que tengan la punta estrecha o suelas muy rígidas.
  • Alterna el calzado a diario: Cambiar de zapatos evita puntos de presión repetitivos en el mismo lugar del pie.
  • Mantén un peso saludable: El sobrepeso incrementa la presión sobre el metatarso y puede favorecer la aparición del neuroma.
  • Evita actividades de alto impacto sin descanso: Reducir o alternar ejercicios como correr o saltar con actividades más suaves (como nadar o andar en bici) protege la salud del pie.
  • Haz estiramientos y ejercicios para el pie: Mantén la flexibilidad y fuerza de tus pies. Estirar los dedos, usar pelotas de masaje o bandas elásticas puede ayudar.
  • Descansa los pies si estás muchas horas de pie: Eleva los pies al final del día, aplica hielo si hay inflamación y evita largos periodos sin pausas.
  • Consulta al podólogo si notas molestias persistentes: Detectar el neuroma en una fase temprana facilita el tratamiento y evita complicaciones.

Opinión de especialista de Neuroma de Morton en Málaga

El neuroma de Morton puede llegar a ser muy doloroso y afectar seriamente tu calidad de vida si no se detecta y trata a tiempo. Reconocer los síntomas y actuar cuanto antes es clave para evitar que el problema avance.

Si quieres saber más sobre cómo se realiza un diagnóstico preciso y descubrir las opciones más avanzadas de tratamiento disponibles, te invito a visitar mi artículo completo sobre el diagnóstico y tratamiento del neuroma de Morton en Málaga.

👉 Descubre aquí las soluciones más efectivas para el neuroma de Morton

Preguntas frecuentes

¿El neuroma de Morton desaparece solo?

 Generalmente no. Sin tratamiento, el dolor puede empeorar con el tiempo.

¿Qué tipo de calzado es mejor para el neuroma de Morton?

 Calzado ancho, con buena amortiguación y sin tacón alto.

¿Siempre se necesita cirugía para el neuroma de Mortona?

No, solo es necesaria cuando las otras opciones menos invasivas no han resultado.

¿Es común en ambos pies?

 Puede presentarse en uno o en ambos pies, aunque suele ser unilateral.

¿El neuroma de Morton es una enfermedad crónica?

 No necesariamente, pero si no se trata puede convertirse en un problema crónico.

¿Puedo seguir haciendo ejercicio con neuroma de Morton?

 Depende del nivel de dolor. Es importante adaptar el ejercicio y consultar al médico.

Artículos relacionados
¿Ciática o lumbago? ¿Qué es mejor aplicar para este tipo de dolor?, ¿calor o frío? A...
Si tienes más de 30 años esta pregunta es fácil: ¿Qué te duele hoy? la rodilla,...
La Ozonoterapia, consiste en la administración médica de ozono en el organismo, para actuar como estimulante...

«Mi objetivo es ayudar a los pacientes que no han encontrado solución a su dolor, para que puedan recuperar su calidad de vida y volver a su actividad, con la mínima medicación y sin cirugía, con independencia de la edad que tengan y de cualquier otra circunstancia».

rrss-dr-carlos-morales-768x768-1-2

Finalista Doctoralia Awards como especialidad de Anestesiología y Tratamiento del Dolor