¿Cuánto tiempo tarda en curarse el neuroma de Morton?

Todavía no hay valoraciones.

Neuroma de Morton

El Neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta a los nervios de los pies, particularmente entre el tercer y cuarto dedo. 

Esta condición se caracteriza por un engrosamiento del tejido alrededor de los nervios, lo que provoca dolor, hormigueo y una sensación de ardor al caminar.

En este artículo vamos a ver en detalle qué es el Neuroma de Morton, cuáles son sus causas, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen para aliviar sus síntomas.

Puedes pedir una cita para poder ayudarte con este problema en mi Unidad del dolor de Málaga.

PEDIR CITA PRESENCIAL O POR telemedicina

Encuentra la solución al dolor estés donde estés

El neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta el nervio interdigital del pie, normalmente entre el tercer y cuarto dedo. Quienes lo padecen sienten una molestia punzante o quemante que puede limitar sus actividades diarias. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuánto tiempo tarda en curarse el neuroma de Morton? La respuesta depende del tipo de tratamiento elegido y de la respuesta del paciente al mismo.

Qué es el neuroma de Morton y por qué ocurre

El neuroma de Morton es un engrosamiento del tejido alrededor de uno de los nervios que conducen a los dedos del pie. Esta inflamación se asocia comúnmente con el uso prolongado de calzado ajustado, el ejercicio de alto impacto o ciertas características anatómicas del pie como el pie plano o el pie cavo.

Factores que influyen en el tiempo de recuperación

Antes de hablar de plazos, es importante entender que varios factores pueden afectar el tiempo de curación:

  • Gravedad del neuroma
  • Tiempo que ha pasado desde que aparecieron los síntomas
  • Tratamiento aplicado
  • Estado general de salud del paciente
  • Uso correcto de calzado y adherencia a recomendaciones médicas

¿Cuánto tiempo tarda en curarse el neuroma de Morton?

Los tratamientos no quirúrgicos suelen ser la primera línea de acción. En muchos casos, los síntomas pueden mejorar sin necesidad de intervención quirúrgica.

Tratamiento del Neuroma de Morton

Descubre los nuevos tratamientos para eliminar el dolor

Tratamientos conservadores

Uso de calzado adecuado
Cambiar a un calzado más amplio y con buena amortiguación puede aliviar la presión sobre el nervio y reducir el dolor. Este enfoque puede tardar entre 2 y 3 meses en mostrar resultados claros. Sin embargo, el riesgo de recurrencia es muy alto.

Plantillas ortopédicas
Las plantillas personalizadas ayudan a distribuir el peso de manera uniforme y a reducir la compresión sobre el nervio afectado. Se estima una mejora en 8 a 12 semanas (2 a 3 meses), aunque el alivio puede sentirse antes. El riesgo de recurrencia también es muy alto.

Medicación antiinflamatoria
Medicamentos como el ibuprofeno pueden ayudar a reducir la inflamación. Este método proporciona alivio temporal, pero no cura el neuroma como tal. Se suele utilizar como complemento a otros tratamientos.

Infiltraciones de corticoides
Las infiltraciones pueden reducir drásticamente el dolor. En muchos casos, una sola infiltración para neuroma de Morton puede ofrecer alivio durante semanas o incluso meses. Si se combinan con reposo y cambios en el calzado, el tiempo de recuperación estimado es de 1 a 2 meses, aunque el riesgo de recurrencia sigue siendo alto.

Tratamientos avanzados (no quirúrgicos)

Crioablación percutánea del nervio
Mediante una sonda guiada por ecografía, se aplica frío extremo para interrumpir las señales de dolor del nervio afectado de forma precisa, segura y mínimamente invasiva. La recuperación es rápida, en cuestión de horas, y el riesgo de recurrencia es bajo.

Láser percutáneo del nervio
Se introduce una aguja fina guiada por ecografía para aplicar energía láser directamente sobre el neuroma, desactivando el tejido afectado y aliviando el dolor de manera controlada. La recuperación suele completarse en pocos días y el riesgo de recurrencia es muy bajo.

Tratamiento quirúrgico

Cuando los tratamientos conservadores y avanzados no son suficientes, puede recurrirse a la cirugía para extirpar el neuroma. La recuperación varía entre 6 semanas y 3 meses, y el riesgo de recurrencia es muy bajo, aunque el proceso es más invasivo y requiere más tiempo de rehabilitación.

En resumen, la curación del neuroma de Morton depende del tipo de tratamiento:

Tipo de tratamientoTiempo estimado de recuperaciónRiesgo de recurrencia / recidiva
Calzado adecuado2 a 3 mesesMuy alto
Plantillas ortopédicas2 a 3 mesesMuy alto
Infiltraciones de corticoidesSemanasAlto
Cirugía6 semanas a 3 mesesMuy bajo
CrioablaciónHorasBajo
LáserDíasMuy bajo
Cirugía6 semanas a 3 mesesMuy bajo

La clave está en un diagnóstico temprano y en seguir de forma estricta las indicaciones médicas. Cuanto antes se actúe, mayores serán las posibilidades de recuperación sin recurrir a cirugía.

Tratamiento quirúrgico: ¿cuánto tarda en curarse el neuroma de Morton?

Cuando las terapias conservadoras no dan resultado, se considera la cirugía. Esta opción puede eliminar el problema de raíz, pero conlleva un periodo de recuperación más largo debido al postoperatorio del neuroma de Morton y a la rehabilitación.

Cirugía para extirpar el neuroma

La cirugía del Neuroma de Morton consiste en eliminar el neuroma afectado. El postoperatorio incluye reposo, uso de calzado especial y fisioterapia. El tiempo de recuperación total puede variar entre 6 semanas y 3 meses, dependiendo del paciente.

Riesgos y consideraciones postoperatorias

Después de la operación del Neuroma de Morton, puede haber entumecimiento permanente en los dedos afectados, aunque el dolor suele desaparecer. También puede darse una cicatrización anormal del nervio, produciendo que el dolor reaparezca. 

Consejos para acelerar la recuperación

Aplicar ciertas estrategias puede ayudarte a aliviar el dolor, reducir la inflamación y acelerar el proceso de curación del neuroma de Morton. Aquí tienes una lista práctica de acciones recomendadas:

  • Usa calzado adecuado: Elige zapatos con puntera ancha, buena amortiguación y sin tacones. Esto reduce la presión sobre el nervio afectado y evita agravar el problema.
  • Incorpora plantillas ortopédicas: Las plantillas personalizadas ayudan a distribuir mejor el peso del cuerpo y disminuyen la compresión del nervio. Son una herramienta esencial en tratamientos conservadores.
  • Controla el ejercicio: Evita actividades de alto impacto como correr o saltar. Opta por ejercicios suaves como natación o bicicleta sin resistencia para mantenerte activo sin perjudicar el pie.
  • Aplica frío local: Coloca hielo envuelto en un paño sobre el área dolorida durante 15-20 minutos, tres veces al día, para reducir la inflamación y calmar el dolor.
  • Eleva el pie al descansar: Mantener el pie elevado ayuda a disminuir la hinchazón y mejora la circulación en la zona afectada.
  • Realiza masajes suaves: Puedes masajear la planta del pie con una pelota pequeña o aplicar crema antiinflamatoria con movimientos suaves para aliviar la tensión muscular.
  • Mantén un peso saludable: El sobrepeso incrementa la presión sobre los pies. Bajar de peso puede aliviar significativamente los síntomas.
  • Cuida tu alimentación: Sigue una dieta rica en alimentos antiinflamatorios como pescado azul, frutas rojas, verduras de hoja verde y aceite de oliva para apoyar la recuperación desde el interior.
  • Cumple con las indicaciones médicas: Acude a tus revisiones y sigue cada recomendación profesional para evitar recaídas y lograr una recuperación completa.

Opinión de experto en Neuroma de Morton 

El tiempo de recuperación del neuroma de Morton varía según el tratamiento elegido y la respuesta de cada paciente. Aunque los enfoques conservadores pueden ofrecer alivio en un plazo de semanas o meses, los tratamientos avanzados como la crioablación o el láser percutáneo permiten una recuperación mucho más rápida y efectiva, con menor riesgo de recurrencia.

La clave para una recuperación exitosa es un diagnóstico temprano, seguir rigurosamente las indicaciones médicas y optar por la opción terapéutica más adecuada a cada caso.

¿Quieres saber más sobre los tratamientos más innovadores y efectivos para el neuroma de Morton?


👉 Visita nuestro artículo completo sobre tratamientos avanzados y descubre todas las opciones disponibles.

Preguntas frecuentes

¿El neuroma de Morton puede curarse sin cirugía?

Sí, en muchos casos el neuroma de Morton puede curarse con tratamientos conservadores como plantillas, cambios de calzado y fisioterapia.

¿La cirugía del neuroma de Morton es dolorosa?

La cirugía se realiza con anestesia y suele ser ambulatoria. El dolor postoperatorio se controla con medicación y disminuye progresivamente.

¿Puedo caminar después de operarme un neuroma de Morton?

Sí, aunque se recomienda usar un calzado postquirúrgico y limitar la actividad física durante al menos dos semanas.

¿El neuroma de Morton vuelve después de operarse?

No suele reaparecer en el mismo lugar, pero pueden desarrollarse nuevos neuromas o fibrosis en la zona operada.

¿Cuándo debo consultar al médico si creo que tengo un neuroma?

Cuanto antes mejor. Un diagnóstico temprano mejora las posibilidades de curación sin cirugía.

¿El neuroma de Morton es permanente?

 No necesariamente. Con el tratamiento adecuado, los síntomas pueden desaparecer por completo.

¿Cuál es el tiempo de baja por neuroma de Morton?

Depende de factores como la capacidad de recuperación o la gravedad. Lo normal es tener una baja de 2 – 6 semanas

Artículos relacionados
¿Ciática o lumbago? ¿Qué es mejor aplicar para este tipo de dolor?, ¿calor o frío? A...
La estenosis de canal es una patología degenerativa de la espalda que causa estrechamiento de la...

Si te han diagnosticado un hemangioma vertebral, es natural preguntarte qué es y si puede afectarte....

«Mi objetivo es ayudar a los pacientes que no han encontrado solución a su dolor, para que puedan recuperar su calidad de vida y volver a su actividad, con la mínima medicación y sin cirugía, con independencia de la edad que tengan y de cualquier otra circunstancia».

rrss-dr-carlos-morales-768x768-1-2

Finalista Doctoralia Awards como especialidad de Anestesiología y Tratamiento del Dolor